Domingo 17 de Agosto del 2025

Objetivos


El ser humano moderno en las sociedades “civilizadas” padece la actual epidemia de ateroesclerosis y otras enfermedades metabólicas como la diabetes.

En gran medida, se debe a los profundos cambios que ha sufrido el estilo de vida de la humanidad durante los últimos tiempos.

El hábito cada vez más sedentario y la alimentación cada vez más desacertada son dos de los principales factores generadores de estas enfermedades, y el “síndrome metabólico” representa un paradigma en este contexto.

Una importante proporción de la población aparentemente sana lo padece en todos los países del mundo, sea cual sea su composición demográfica, características sociales o grado de desarrollo económico. En todos los casos, identifica a un grupo de individuos que está expuesto a un riesgo 3 veces mayor de padecer enfermedad cardiovascular ateroesclerótica y 5 veces mayor de contraer diabetes.

La magnitud de este desafío genera un serio compromiso al sistema de salud, con el objetivo de detectar estos casos y emplear todo el arsenal terapéutico conocido  para intervenir tempranamente en la evolución del problema y evitar consecuencias frecuentemente fatales o invalidantes.

Es nuestro deseo de que este curso de actualización sea de utilidad a médicos clínicos, internistas, cardiólogos, endocrinólogos, nutricionistas, pediatras, epidemiólogos y cualquier otro profesional interesado en este problemático y apasionante aspecto de la medicina moderna.