Programa
CURSO DE ACTUALIZACION EN TRASTORNOS AFECTIVOS
Coordinador - Dr Gustavo Vázquez
TEMARIO
Clase 1: Introducción
Generalidades y aclaraciones terminológicas. Clasificaciones y criterios diagnósticos actuales (DSM-IV-TR), epidemiología, prevalencia y curso de la depresión y el trastorno bipolar. Impacto funcional de los trastornos del ánimo.
Clase 2: Características clínicas de la depresión mayor
Depresión primaria y depresión secundaria. Subtipos de depresión mayor (con síntomas catatónicos, melancólicos y atípicos). Depresión crónica y depresión enmascarada. Depresión bipolar vs depresión unipolar. Los episodios mixtos o la “depresión agitada”. Escalas y cuestionarios para diagnóstico y evaluación clínica.
Clase 3: Los trastornos anímicos exaltados y atenuados
Manía e Hipomanía. El trastorno esquizoafectivo. Diagnóstico diferencial con otros cuadros de excitación psicomotriz. Distimia, ciclotimia y temperamentos afectivos. Concepto de depresión “doble”. Diagnóstico diferencial de la depresión mayor.
Clase 4: Comorbilidad con otras enfermedades.
Definición de comorbilidad. El trastorno “mixto” ansioso-depresivo. Diagnóstico diferencial y tratamiento combinado. La depresión mayor y la enfermedad médica como problema de salud pública. Comorbilidad con enfermedades médicas: prevalencia, etiología y tratamiento de la depresión en la enfermedad cardiovascular, demencias y Parkinson.
Clase 5: Tratamiento farmacológico de la depresión mayor
Las distintas etapas y la duración del tratamiento psicofarmacológico. Antidepresivos tricíclicos e Inhibidores de la Monoaminooxidasa (IMAO). Antidepresivos Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS). Antidepresivos Duales. Otros fármacos antidepresivos.
Clase 6: Antipsicóticos atípicos en trastornos afectivos. Revisión del uso de Clozapina, Olanzapina, Risperidona, Quetiapina, Ziprasidona y Aripiprazol. Efectos colaterales en el corto y largo plazo de los antipsicóticos atípicos.
Clase 7: La depresión resistente
Definición y estrategias terapéuticas. Aumento de dosis, potenciación, cambio y combinación de antidepresivos. Tratamientos no farmacológicos
(lumino terapia, deprivación de sueño, tratamiento electroconvulsivo, estimulación magnética transcraneal repetitiva, estimulación del nervio vago, estimulación cerebral profunda).
Clase 8: Tratamiento del trastorno bipolar: Guías terapéuticas y consenso de expertos. Recomendaciones generales sobre el tratamiento del episodio maníaco agudo y del episodio mixto.
Clase 9: Tratamiento farmacológico de la depresión bipolar. Ventajas y desventajas del uso de antidepresivos en trastorno bipolar. Antipsicóticos atípicos en depresión bipolar.
Clase 10: Tratamiento de mantenimiento del trastorno bipolar. Estabilizadores del ánimo. Definición y opciones terapéuticas. Riesgos y beneficios del Litio, Valproato, Carbamazepina, y Lamotrigina. Seguridad del tratamiento en el largo plazo.